Explicaremos cómo ramificar según grupos de pinos con distinto comportamiento, como conseguir brotación trasera, como equilibrar vigor y como abonar para efectuar Mekiri con garantías y como conseguir acículas de tamaño proporcionado a casa tamaño de bonsái
En que especies es recomendable hacer Mekiri, cuál es la verdadera utilidad de del Metsumi, Calendário de trabajos mediante la observación del árbol y según objetivos perseguidos.
La clase se realizará el día 28 de octubre a las 11 hrs de España. La grabación estará disponible posteriormente para que puedas verla siempre que lo desees.
Un curso genial, recomendable 100% , me aclaró las dudas que siempre he tenido sobre trabajo en pinos , no pude acabar de ver el directo y lo pude ver después en en la plataforma, además como puedes consultar cuantas veces necesites esta genial para afianzar conocimientos. Marcial de 10 , enhorabuena .
Muchas gracias Miguel Ángel por tu muy positiva valoración de este curso. La verdad es que he tratado de una vez por todas de poner orden y exactitud en los trabajos de ramificación del género Pinus en bonsái, ya que la información que circula sobre este grupo de árboles suele ser de muy dudosa calidad y a todos se les aplican por igual las diferentes técnicas y eso es un gran error. Ahí resumo 20 años de estudio y experiencias con estas especies y espero que a partir de ahora si seguís con precisión todas las indicaciones, vuestros bonsái de pino avancen cada vez más y empecéis a dejar de ver estas especies como complicadas y las disfrutéis porque son de lo mejor en bonsái.
Un saludo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU
Muy interesante y tremendamente aprovechable. Gracias por compartir tus conocimientos. Voy a inscribirme al siguiente. Una pena no poder hacerlos en vivo.
Un saludo.
Muchas gracias Ignacio. Me alegra mucho que os resulten tan interesantes estas Clases en Vivo para la World Bonsai University. Llevamos tiempo queriéndolas ofrecer y ha llegado el momento de hacerlo. Más de 20 años de estudio preciso y constante para adquirir todo ese conocimiento completo y detallado que hemos decidido ir proporcionando mediante este formato que está siendo un éxito rotundo. Cada mes tendréis una clase en vivo con un tema de los que considero importante en bonsái y sobre el que generalmente existe mucha confusión, mucha información imprecisa e incluso hasta errónea y contradictoria. Y los que habéis tenido alguna experiencia de aprendizaje conmigo y con mi metodología sabéis que todo se argumenta para poder afirmarlo, justificarlo y que en adelante no exista más confusión, porque es algo que siempre he buscado desde mis inicios en Bonsai. Y si queréis proponer algún tema que consideréis necesario tratar, de la suficiente relevancia como para que a otros usuarios también les pueda interesar y sobre el que la información que circula no es clara, exponerlo en este hilo de comentarios y prepararemos una clase detallada y completa con toda la información disponible…
Como siempre digo el bonsái se crea y el bonsái es tiempo, pero un árbol no se va a hacer bonsái a no ser que en cada preciso momento hagamos exactamente lo que corresponde para ir avanzando en su formación y refinado.
Gracias de nuevo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU
Buenas noches
Soy de Costa Rica, excelente clase magistral, en realidad por esta àrea geografica nadie ha expuesto todo sobre este tema, le felicito por tanto informaciòn y el don de enseñar
Estoy sumamente agradecido por la clase , se ha aclarado muchas dudas al respecto
Saludos
Hola Federico,
Muchas gracias por comentar tu experiencia con este curso. Siempre es de agradecer vuestra valoración y seguro que son muy útiles vuestras opiniones para otros usuarios de la plataforma. En realidad en todas partes hay mucha confusión sobre cómo trabajar el género Pinus en bonsái. Espero que la extensa y detallada información y todas las variantes y especificidades de las diferentes técnicas para cada especie os sirvan de referencia y al menos los que habéis decido aprender conmigo a través de la World Bonsai University tengáis una herramienta precisa para formar un pino como bonsái, sin duda alguna un grupo de árboles de los más bonitos para formarlos en esta disciplina y que muchos consideran difíciles de cultivar y trabajar. Vigor y equilibrio, así como salud siempre deben tenerse presentes en cada especie, porque las técnicas funcionan pero sí se saben aplicar de forma correcta y adecuada como para no debilitar el árbol, porque si no por mucho que estén muy probadas de esa manera siempre resultarán impredecibles los resultados. Espero que a partir de ahora los veáis de otra manera…
Un saludo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU
Gracias de nuevo Marcial por compartir tus conocimientos que arrojan, por fin, luz sobre el cultivo y formación de pinos y que quitan el miedo que se les tenía, al menos yo, a atreverse con ellos. Animaos a continuar con estas clases, que a muchos nos tendréis al otro lado de la pantalla!
Un saludo
Muchas gracias Segundo, por tu muy positiva valoración. No lo dudes que vamos a seguir esforzándonos en ofrecer siempre la enseñanza argumentada y contrastada de mayor calidad posible. Antes de considerar que tenemos un bonsái entre nuestras manos debemos comprender que lo que realmente tenemos ante todo es un árbol y los árboles llevan millones de años en nuestro Planeta viviendo y adaptándose a sus hábitats y eso en gran medida condiciona su vigor y patrón de crecimiento. En los Pinos se hace especialmente importante conocer que cada especie ocupa un lugar en la naturaleza a veces muy dispar y debemos tener todos esos conceptos e ideas siempre presentes para aplicar cualquier técnica, pues éstas se han utilizado y comprobado que funcionan siempre que se apliquen de forma correcta y precisa en según qué especies y lo más importante según la fase de formación como bonsái en la que se encuentre cada ejemplar. Si no entendemos que un mismo árbol en su proceso de creación como bonsái pasa por muchas etapas diferentes con objetivos que debemos conseguir muy distintos y tanto el cultivo como las técnicas deben ir variando acorde a lo que en cada paso queremos conseguir si al final buscamos tener éxito y crear un bonsái de máxima calidad, nunca llegaremos a buen puerto… Seguiremos ahí ofreciendo lo mejor que esté en nuestras manos y por eso yo estoy siempre estudiando y avanzando para poder siempre ofrecer la enseñanza de mayor calidad posible.
Un saludo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU