Instructores
Conoce a toda la plantilla de instructores encargada de tu formación
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/luis-vila.jpg)
Luis Vila
25 años de experiencia. He creado escuelas por toda España y Europa, en las que imparto clases con una metodología de estudio, clases teóricas e interactivas complementan a la práctica del bonsai.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/alberto-baleato.jpg)
Alberto Baleato
20 años de experiencia. Miembro de la asociación de bonsái deLa Coruña desde el 2005. Ha realizado estudios en Italia y Japón y actualmente tiene su propia escuela y vivero, conocido como kingii.es
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/jose-luis-pitarch.webp)
Jose Luis Pitarch
Aficionado al bonsái desde 1989. Fundador y Presidente de la asociación de bonsái Benicarló. Especialista en Nebaris y creador del “Método Pitarch” para el adecuado trabajo de los Nebaris.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2023/02/Marcial-Yuste-WBU.jpg)
Marcial Yuste
21 años de experiencia, autodidacta. Creador de la escuela Sagunt Bonsai en el año 2015. Experto en diseño, Keido y Kazari. Miembro del equipo de instructores ABE.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/andres-bicocca.webp)
Andrés Bicocca
Especializado en trabajo de madera muerta en Bonsai, realizando trabajos con dicha técnica en colecciones de particulares y reconocidas empresas de bonsái europeas.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/fabiano-costa.jpg)
Fabiano Costa
Ligado al bonsái desde 1998, es uno de los principales impulsores del arte del bonsái en su natal Brasil, donde es un activo participante de distintos proyectos académicos y de difusión.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/naoki-maeoka.jpg)
Naoki Maeoka
Graduado de la Universidad de arte de Osaka, ha realizado talleres y demostraciones en más de diez países diferentes. Hace su propia cerámica de bonsai y tiene su propio vivero.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/Roberto-Mestre.jpg)
Roberto Mestre
Carpintero de profesión, aficionado al bonsái desde hace muchos años. Reconocido creador de mesas para exposición en España, transmite sus conocimientos en la WBU.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2023/09/juanjo-pardo-1.jpg)
Juanjo Pardo
Experto en patologia y fisiologia vegetal aplicada al bonsai. Conservador de la colección de Bonsais del Jardí Botànic de Barcelona hasta el 2022.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/macdonald-fernandes.webp)
Mcdonald Fernandes
Uno de los más importantes instructores de bonsái en Brasil. Líder del proyecto ABC Do Bonsái, vivero, escuela y sitio web con artículos y tutoriales sobre el arte del bonsái.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/robert-steven.jpg)
Robert Steven
Comencé con Bonsai a fines de 1979 o principios de 1980. En ese momento solo trabajaba de acuerdo con mi propia imaginación y gusto en lugar de seguir los estilos de los libros de texto.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/alberto-gimeno.webp)
Alberto Gimeno
Socio fundador de la Asociación del Bonsai Español y delegado de en la comunidad Valenciana. Creador de la escuela Bonsái Valencia y activo expositor en España.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/Morten-Albek.jpg)
Morten Albek
Morten Albek es un artista de bonsái reconocido mundialmente y con numerosos premios en su haber. Especialista en shohin y autor de varios libros sobre bonsái.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/Sergio-Luciani-1.png)
Sergio Luciani
Coautor y autor de innumerables revistas de bonsái. En 2010 se recibe como master e instructor en el Studio Botánico de Milán (Italia). Miembro de la comunidad black scissors.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/david-quintana-1.jpg)
David Quintana
Más de 20 años de experiencia en el mundo del bonsái. Reconocido expositor, tallerista y congresista de bonsái en España.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/maricarmen-mula.jpg)
María Mula Sánchez
Profesional de la formación desde 1990, ha aplicado las técnicas educativas adquiridas en la escuela taller de “Bonsái Granada” en la que es profesora desde 2009.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/mauro-stemberger.jpg)
Mauro Stemberger
Importante maestro europeo de bonsái. Ligado al mundo del bonsái desde 1992, escribe artículos para revistas y realiza demostraciones y talleres a nivel mundial.
![](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/2022/06/bruno-proietti-shizen-scuola-bonsai.jpg)
Bruno Proietti Tocca
Fundador de la escuela Shizen en 2016 en Romsa, participa en seminarios y talleres con autores de bonsái internacionales para profundizar en las diversas disciplinas del arte del bonsái.
![enrique-ropero enrique-ropero](https://worldbonsaiuniversity.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/enrique-ropero-pttjpvywu42qavssxa4wrh7wvzeljbjbagagp1bjow.png)
Enrique Ropero
En 2013 finalicé mis estudios como paisajista y productor de plantas profesional. En 2017 abrí la que es actualmente mi escuela física y online, Naturdecora.