Blog WBU

Encuentra los útimos artículos de interés sobre el mundo del bonsái en el blog de la WBU

Mallas de sombreo ¿Si o no? 

Las mallas de sombra en la agricultura: Guía completa de sus propiedades y beneficios para el cultivo.  En la agricultura, la protección adecuada de los cultivos es esencial para el...

Abonado de un bonsai – 8 puntos clave

¡Bienvenido nuevamente al blog WBU! En este artículo te indicaremos los tips principales a tener cuenta en el abonado de un bonsái. Desde comprender los distintos tipos de abono hasta...

Cultivo callicarpa japónica

En esta masterclass gratuita Jose Luis Pitarch nos muestra el cultivo de una calliparca japónica. ¡No te lo pierdas!

La profundidad en el arte del diseño del bonsai

Tomarse la seriedad de diseñar un bonsái que exprese sentimientos, emociones y demás involucra tener criterios de arte en general, los mismos que son llevados con rigurosidad en el trabajo...

pino negro japones

Pinus thumbergii, el pino negro japonés

Se llama gomsol (곰솔) en coreano, hēisōng (黑松) en chino, y Kuromatsu (黒 松) en japonés. A lo largo de las playas costeras y las montañas bajas de Japón vive...

Las 7 etapas del bonsai

Es importante saber que más de un estado puede estar en juego en un momento dado. Incluso puede parecer ridículo para algunos pensar en el bonsái en términos tan simplificados, pero...

Como seleccionar tus macetas de bonsai

Este es un proceso mucho más simple que elegir la tierra. He oído y leído muchas veces que las macetas de bonsai es similar al marco de un cuadro. Hay...

¿Cómo regar un bonsai?

Regar un bonsai es una técnica fundamental puesto que el agua cumple una función crucial en la vida de las plantas. La fotosíntesis requiere que las plantas obtengan el CO2...

¿Acebuche o ullastre?

En España cada vez se utiliza mas la palabra Ullastre para definir a los acebuches, de que estamos hablando, Olea europaea var. Sylvestris, muy común en la mitad sur de...

raiz arbol

La raíz como canal de vida en el bonsái

En ciertos momentos nos preguntado a nosotros mismos si el bonsái es una disciplina que requiere conocer cómo funcionan fisiológicamente los árboles  o si se trata de una actividad artística...

Iniciarse en Bonsai: ¿Qué debemos conocer?

Iniciarse en bonsai es la manera de recuperar la conexión entre nosotros y la naturaleza de manera sencilla. Hoy en día, la distancia que separa al hombre de la naturaleza...

El carácter de un bonsai

Cuando vemos un buen bonsai y nos llama poderosamente la atención no es por casualidad. Ese bonsai excepcional reúne una serie de características que lo hacen especial. Manejar esas normas...

Kusamonos

Kusamonos o plantas de acento, las grandes olvidadas de nuestras colecciones generalmente nos acordamos de ellas cuando tenemos que exponer algún bonsai, hay que tener en cuenta que son un...

¿SOL O SOMBRA?

Saber que decisiones tomar en cada momento es cuestión vital en muchas ocasiones para el cuidado de nuestros bonsai. Pero no siempre disponemos de la experiencia necesaria o de información...

MASTERCLASS DE PODA DE FORMACIÓN EN CADUCOS

Realizar la poda de formación en los árboles caducos recuperados en ocasiones presenta numerosos retos. Elección  de troncos, elección de ramas y desarrollo del diseño son algunos de ellos a...

Herramientas especiales para madera

El trabajo de madera seca es una especialización que requiere de herramientas específicas para poder realizar un trabajo de alta calidad. Ademas estas herramientas también van a facilitarnos un trabajo...

Carrito de compra