En esta clase de contenido único y que suele pasarse por alto o desconocerse, trataremos en profundidad las técnicas de cultivo y el manejo del suelo dentro de una maceta, para crear unas condiciones de cultivo óptimas con un buen equilibrio de todos los componentes y parámetros que requiere un árbol para gozar de una óptima salud, que nos permitirá posteriormente realizar todos los trabajos necesarios para con el tiempo ir formando nuestros árboles como bonsáis de máxima calidad. Abordaremos también aspectos importantísimos que muchos aficionados desconocen como la lucha biológica y el uso de especies de microorganismos beneficiosos del suelo, que actúan como antagónicos frente a patógenos que acaban atacando a nuestros bonsáis y que muchas veces ponen en serio peligro su vida y todo el trabajo que tantos años de esfuerzo y sacrificio nos ha costado. Explicaremos porque es un gran error la moda actual de usar solo abonos líquidos, siempre argumentando y razonando el motivo de nuestras afirmaciones abordándolas desde un punto técnico y científico, que explicarán porque hoy en día hay tantos problemas causados por ataques fúngicos en muchas colecciones de bonsaistas y que tratan de paliar con productos químicos o sustancias que se etiquetan de milagrosas y que tienen poco de realistas. No te pierdas esta Masterclass de contenido exclusivo que te ayudará de manera significativa a elevar tu cultivo a un nivel profesional…
Clase en vivo realizada el 27 de julio 2024 a las 11 horas de España
Buenos dias
Compre este curso, cansado ya de la aplicacion de productos “quimicos milagrosos” que no consiguen los resultados que quiero para mis bonsais.
La opcion del CULTIVO CON MICROORGANISMOS que se plantea en el curso, me parece mas que interesante y desearia comenzar aplicarla.
Pero querria saber como paso de un cultivo “tradicional” a esta nueva forma de cultivar.
Hay una pauta para comenzar con el CULTIVO CON MICROORGANISMOS?
Que productos y en que orden deberian de irse introduciendo ?
Como establecer una continuidad en plazos para continuar con este cultivo?
Segun Marcial Yuste , el lleva ya 4 años Aplicando este tipo de cultivo y sus arboles “estan mejor que nunca”.
Harto ya, de TANTA QUIMICA MILAGROSA. Quiero saber como hacer para pasarme a esta forma de cultivar. Mas coherente, ecologica y menos “quimica”
Quedo en espera de las indicaciones precisas.
saludos
Buenos días,
En la clase se explica que productos utilizar, su composición y como usarlos. Revísate bien la grabación. Entiendo que mis clases suelen ser muy largas (de muchas horas) y a veces se nos pasan cosas que se dicen en la clase y que no recordamos, por eso conviene estudiar varias veces el curso para asimilar bien tanta ingente cantidad de información. Te contestaría aquí pero lo dicho en el vídeo se explica todo lo que preguntas en detalle y no es plan de esa información por la que vosotros habéis pagado por obtenerla la haga aquí pública. Supongo que lo entiendes. De todas formas si tras volver a ver la grabación sigues teniendo algunas dudas me escribes sin problemas a mi email myuste@worldbonsaiuniversity.com y te responderé gustoso…
Un saludo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU
Y sobre cultivo tienes esta otra clase que toca los aspectos más generales del cultivo que seguro te ayuda muchísimo: https://worldbonsaiuniversity.com/product/clase-en-vivo-7-el-cultivo-como-herramienta-en-bonsai/
Un saludo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU
Muchas gracias Marcial por tu respuesta. Volvere a ver el video.
Tambien decirte que realice el curso del cultivo como herramienta y fue muy util como todas tus clases.
Recibe un cordial saludo
Sí, en la clase se explican en detalle los productos que son, su composición, los nombres comerciales, dónde se pueden comprar, cómo aplicarlos. Vamos todo lo que necesitas saber. Teniendo un suelo en equilibrio y haciendo un buen cultivo tal y como se explica en el curso del Cultivo como Herramienta en Bonsái que también tienes, tus bonsáis poco más necesitan para tenerlos pletóricos de salud… Otra cosa son las plagas y creo que la próxima Masterclass va a ir de ese tema y creo que os va a resultar muy interesante porque os facilitaré unas herramientas que muchos desconocen para moverse en ese terreno…
¡Gracias por tu comentario!
Un saludo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU
Gracias a ti Marcial.
Hice el curso de WBU de JUANJO PARDO de erradicacion y tratamiento de plagas y me resulto “demasiado profundo” aparte de que muchos de los productos que recomendaba estan ya fuera de mercado (no estan autorizados por la UE) o necesitan de carnet de profesional…
Asi que espero tu curso con impaciencia¡¡¡¡
Me gusta mucho el enfoque que estas dando a tus cursos (he echo todos) y la nueva vision mas “natural” y sin tanta quimica ni productos milagrosos.
Saludos
Me alegra saber que valoras mi metodología particular de enseñanza. Yo creo firmemente en el estudio constante como única herramienta para ofrecer la enseñanza más actualizada y de mayor calidad posible en todo momento y pienso que debería ser obligatorio para todo profesional que se dedique a enseñar. Sí, no te pierdas la clase de final de septiembre porque ahí os voy a enseñar todo el proceso a seguir desde que detectas un problema y cómo proceder para averiguar qué le puede estar pasando a tu árbol y lo más importante como tratarlo y para eso os enseñaré una serie de herramientas que lo bueno que tienen es que no se quedan desfasadas y también cómo encontrar los productos autorizados en todo momento en caso de que haya que recurrir a ellos para curar a tu árbol. No creo que encontréis nada que os sea de más utilidad. Yo es lo que utilizo cuando tengo o me enseñan algún problema con cualquier árbol… Nos vemos!
Un saludo,
Marcial Yuste
Instructor de la WBU