A la hora de hacer bonsai, muchos aficionados optan por la vía de crear sus propias obras desde el inicio. Es sin duda una de las mayores satisfacciones, ver crecer y madurar tu propio bonsai.
Este proceso requiere que tengas un conocimiento que abarque los trabajos que necesitas realizar en cada fase de la creación.
- La selección de las semillas y su posterior tratamiento.
- El plantado.
- El esquejado.
- La fase de crecimiento.
- Selección de brotes y formación del nebari.
- El engorde, con el uso de un abonado que lo favorezca de forma equilibrada.
- La selección de ramas.
- Los trabajos de ramificación y formación, mekiri, mekaki y metsumi.
- Plazos y momentos adecuados para realizar cada trabajo, año a año.
- Sustratos y riego adecuados, cuidados fitosanitarios…..
Estas son solo algunas de las cosas que necesitas dominar para crear tu SHOHIN de PINO THUMBERGII.
En este extraordinario curso Alberto Gimeno nos muestra año a año los pasos que debemos seguir. Con explicaciones claras y sencillas. Con ejemplos prácticos que hacen más comprensible el curso. Un modo sencillo de formar tu pino sin cometer los errores habituales. ) años de desarrollo desde semilla son necesarios para crear un shohin de calidad. Un tiempo muy corto para obtener una pieza extraordinaria.
Alberto posee una amplia experiencia en la creación de shohin, sus arboles y composiciones han sido premiadas en grandes eventos de bonsai. Toda esa experiencia se reúne en este curso con 4 clases donde vemos los procesos año a año, paso a paso.
4 clases, 100 minutos, 20 consejos imprescindibles y un PDF descargable con los pasos necesarios, que siempre podrás tener a mano, para una correcta ejecución de trabajo.
Clase 1
Selección de semillas
Estratificado
Esquejado
Plantado
Clase 2, 4 primeros años.
Cultivo
Podas
Sustitución de ápice
Ramas de sacrificio.
Mekiri
Dar movimiento
Selección de brotes.
Clase 3, años 5, 6, 7 y 8
Trasplante
Sustratos
Equilibrado del vigor
Mekaki
Metsumi
Selección de brotes
Alambrado
Clase 4, Año 9
Trabajos de formación de ramas
Mantenimiento
Refinado
Consejos de cultivo
Consejos sobre plaga
Idioma del curso: español
Gran curso para aprender todos los pasos para formar buenos pinos shohin desde semilla.
Por otro lado, también explica la función de la rama de sacrificio (tan poco difundida en internet) y como sustituirla. Muy útil para una buena evolución de cualquier de árbol.
El curso fué pensado para ser de utilidad práctica. Para ser aplicable de una forma comprensible y clara. Nos alegra mucho ver que te ha gustado.
Muchísimas gracias por tu comentario.
El curso aporta la experiencia de un cultivo durante 9 años, aportando paso a paso todos los pormenores del mismo. Como puntos de mejora, considero que la grabacion puede hacerse de modo mas profesional por el precio del curso, asi mismo, los procesos de mekiri, mekaki, y metsumi son someramente tratados, y es en estos puntos donde podrian ser mas detallados con imagenes o dibujos que lo explicaran con total claridad.
La experiencia y el trabajo de Alberto Gimeno es excepcional.
Hola Pedro, agradecemos mucho los apuntes que nos realizas. Los tendremos os en cuenta para el próximo curso de Alberto que está en proceso. Esto nos ayuda y nos motiva siempre a mejorar. Si bien damos siempre preferencia a la calidad de la información también hacemos un especial esfuerzo en mejorar la parte audiovisual para una mejor experiencia. Un saludo y muchas gracias.
Muy buen curso. Aprendí mucho. Para mi gusto los temas fundamentales de MEKIRI, MEKAKI Y METSUMI no son tratados con la profundidad que se requiere para poder llegar al nivel de cultivo de los árboles que se presentan. Quizás algunos ejemplos prácticos con árboles trabajados en cada temporada realizando manualmente la tarea clarificarían muchas cosas como la selección de ramas, la eliminación de las mismas, la ubicación de ramas importantes, etc. Igualmente estoy muy satisfecho con este y todos los cursos que he venido realizando
Tomamos buena nota de tu sugerencia, y conscientes de que es necesario ampliar esos puntos que tú mencionas estamos desarrollando un bolso donde entraremos más a fondo en esos puntos, ampliando cada uno de ellos de forma clara y concisa.
Muy pronto estará disponible.
Muchas gracias Carlos por tu comentario.